Blogia
Videoconferencia Floor y Miguel

Entrevista con Miguel

Miguel y yo tuvimos una cita el día viernes 2 de noviembre a las 16.00 horas. Es la segunda vez que hemos conversado esta semana. Lamentamente, la conexión de nuestro primer encuentro ha sido fallida y después 45 minutos intentando conectarnos, decidimos que nos vemos otra vez la semana de dos de noviembre. Por fin, felizmente todo ha resultado bien el viernes; la webcam funciona, el sonido es muy claro y nos escuhamos perfectamente. El único problema: hay un retraso grande que a veces hace difícil hablar interactivamente.
Todavía no sé mucho de la cultura y la vida chilena. Sí he aprendido algunas cosas sobre la historia de Salvador Allende y Pinochet, y la situación politica que occure en este momento pero hay un montón de cosas que quiero saber sobre este país al otro lado del mundo.
Primero hablamos de Holanda que es conocido por sus molinos de viento, los tulipanes y los zapatos de madera. Después hablamos de la politica, la criminalidad, la eduación y sobre todo sobre el consumo de las drogas en los dos países.

¿ Todos los niños tienen la oportunidad ir a la escuela en Chile?

La educación es complicada en Chile. El problema es que el sistema de educación está dividido en los colegios públicos y privados. Depeniendo de la situación económica de la familia se puede disfrutar del colegio de mejor calidad. En Chile tenemos una educación pública para los niños de escasos recursos, por lo tanto, es accesible para todos los grupos de población. Pero hay un gran punto negativo, las escuelas públicas son de mala calidad. Solamente, un pequeño porcentaje de los estudiantes puede asistir a los colegios privados en la que la calidad de la enseñanza es mejor. Entonces, la repuesta es: sí, todos los niños pueden ir a la escuela, pero la enseñanza de mejor calidad solo es para algunos. Por eso creo que el gobierno, absolutamente, necesita mejorar la calidad de la educación, si Chile quiere jugar un papel en en la economía internacional en el futuro y si quiere que la situación económica mejore en el país.

¿Hay mucha corrupción en Chile?

En Chile hay muchos problemas con el sistema jurídico. Me has dicho que en Holanda casí no hay corrupción y que el sistema de justicia funciona bastante bien. En comparación con Holanda, en Chile hay mucha corrupción y hay mucha gente con escasos recursos. Eso es porque la sociedad chilena está dividida en clases sociales. Por lo tanto, hay una gran diferencia entre los ingresos de gente.

¿Cómo es la situación politica en Chile hoy con la presidente Michelle Bachelet?

Desde marzo 2006 asume la primera mujer presidente en la historia del país. El primer presidente feminino, Michelle Bachelet, es socialista, atea y feminista. Eso es una cosa notable porque Chile es un país muy machista. Es divertido porque tú me preguntas como están las cosas con "la presidente". Eso es un ejemplo que prueba que Chile es un país muy machista: no existe una palabra feminina para "presidente" en la constitución. Entonces, es el presidente Michelle Bachelet. Creo que Bachelet va a pasar unos tiempos dificiles, aparte del hecho que mucha gente piensa que ella no puede ejercer la autoridad igual que un hombre. Hay mucha corrupción, problemas con el ejercicio del poder y con los sindicatos. Espero que la situación vaya a mejorar con la presidente Michelle Bachelette.

¿Puedes contarme algo sobre el consumo de drogas en Chile?

En Holanda la gente habla mucho sobre el consumo de drogas blandas pues es legal. En la primera sesión me has mandado un video del programa 'Spuiten en Slikken' (http://nl.youtube.com/watch?v=gj3lOFAfuiM) en el que aparece el joven Filemon que muestra como se puede construir una pipa para fumar pito. Puedes ver que el uso del pito es una cosa normal en Holanda. En Chile la situación es al revés y un programa así no sería imaginable. Chile está situada al lado de Bolivia, uno de los productores de coca más grande en el mundo. Chile ha tenido muchos problemas con el narcótrafico y tiene una ley que se condena estricto el consumo, porte y tráfico de drogas. En mí país no se insentiva el consumo de drogas en los medios de comunicación.

A las 16.50 un empleado de la universidad me dice que tenemos que terminar la sesión porque la universidad va a cerrar. Es una pena porque Miguel justo está contándome sobre la historia política de Chile. Sin embargo, me ha gustado mucho la primera sesión y hemos hablado de cosas muy interesantes. ¡Fue un gusto hablar sobre las semejanzas y las diferencias que existen entre Chile y Holanda y tengo muchas ganas realizar la próxima tarea!

 

1 comentario

Marieke -

Hola Floor!

Me gusta leer tu entrevista con Miguel! Tus preguntas son muy originales. En las respuestas puede leer muy bien las diferencias entre Holanda y Chile.

Me encanta también tus enlaces. !Que película divertida de Filemon! Lo graciosa de la película de Unox es que yo lo usaba también durante mi primero encuentro de Nelson. La película muestra nuestro país muy bien.

Mucha suerte con las últimas tareas!

Saludo,
Marieke